En los últimos tiempos aparecen en los medios de comunicación términos como ritmonutrición, crononutrición, nutrición basada en la cronobiología o nutrición adaptada a los ritmos circadianos. ¿Qué es la cronobiología?... read more →
En el tracto gastrointestinal de los mamíferos existe una población microbiana muy diversa denominada microbioma o microbiota, que juega un papel importante en la salud, en la nutrición, el metabolismo,... read more →
La realidad es que durante los últimos años el sistema agroalimentario ha experimentado significativas variaciones debido a la inclusión de nuevos alimentos a los mercados globales, lo que ha supuesto... read more →
Comer alimentos reales de verdad ( sea cual sea el patrón dietético seguido) es una de las máxima para cuidar nuestra salud junto a la práctica de actividad física, pero... read more →
Durante muchos años en las dietas de prevención cardiovascular y metabólica (diabetes tipo 2, síndrome metabólico), control de peso, control de la tensión arterial etc…se ha priorizado la inclusión de... read more →
Sistemas alimentarios y salud ambiental: Cada vez está más claro que se debe actuar en todos los frente para frenar el cambio climático y conseguir la sostenibilidad ambiental. Uno de... read more →
Alergia a la leche de vaca, malabsorción de lactosa e intolerancia a la lactosa. Existe cierta confusión entre la población en lo que respecta a la intolerancia a la lactosa.... read more →
El desayuno es una comida importante (obviamente no imprescindible) para una parte significativa de los españoles (aunque sólo sea por hábitos, aunque hay otros motivos) y por ello se han... read more →
En España más del 50% de la población tiene exceso de peso (sobrepeso u obesidad) y eso hace que muchas personas busquen dietas para ayudarles a perder dicho exceso. El... read more →
- ¿Por qué es importante que en nuestra dieta existan alimentos que aporten colágeno? La realidad es que no hay suficiente evidencia científica para decir que es importante incorporar a... read more →